Impulso a la digitalización empresarial a través del DIH4E con la colaboración de los Clústeres regionales

Cáceres, 21 de enero de 2025 – Representantes de los clústeres de la Construcción, del Corcho, de la Salud, de la Energía y de la Artesanía Alimentaria de Extremadura se reunieron con la Diputación de Cáceres para analizar las oportunidades de colaboración en el marco del Digital Innovation Hub de Extremadura (DIH4E). Previamente había tenido lugar una reunión con el Clúster de Turismo. El encuentro, celebrado en El Circulo, centro de referencia de la Red Circular FAB, con el objetivo de fomentar la transformación digital de las pymes de la región, sirvió para presentar los servicios del DIH4E y explorar sinergias con los sectores representados por los clústeres.

Durante la reunión, se destacó la importancia de mejorar la madurez digital de las empresas extremeñas para aumentar su competitividad. El DIH4E, un proyecto impulsado por la Diputación de Cáceres y que ofrece herramientas y servicios para apoyar a las pymes en este proceso. Los clústeres mostraron interés en colaborar, especialmente en la identificación de empresas que puedan beneficiarse de estas iniciativas.

Avances sectoriales y necesidades detectadas


El Clúster de la Energía confirmó su participación en el proyecto como socio.

Por su parte, el Clúster de la Construcción compartió su experiencia en proyectos de digitalización, como una plataforma electrónica para licitaciones, aunque reconoció que aún queda mucho por hacer en comparación con otras regiones. Además, destacó la necesidad de optimizar procesos debido a la falta de mano de obra en el sector.

En el caso del Clúster de la Alimentación, se subrayó la preocupación por la implantación de la factura electrónica en pequeñas empresas, muchas de ellas con solo uno o dos empleados.

El Clúster de Turismo se interesó por los servicios que se ofrecen desde el DIH a las empresas que deseen formar parte del proyecto participando en el mismo.

Con el Próximos pasos y compromisos
Los asistentes se comprometieron a identificar empresas y necesidades específicas que puedan ser cubiertas por el DIH4E. Además, se acordó organizar jornadas informativas en febrero, con posibles sedes en los Centros de Innovación Territorial de la Red Circular FAB. Una de estas sesiones se realizará en Malpartida de Plasencia, dada la alta concentración de empresas del sector de la construcción en la zona.

Asimismo, los clústeres se encargarán de buscar casos de éxito y temáticas de interés para las futuras sesiones.La Diputación de Cáceres, por su parte, facilitará material informativo en diversos formatos para apoyar la difusión del proyecto entre las empresas de la región. Con esta iniciativa, Extremadura avanza en su objetivo de consolidarse como una región innovadora y competitiva en el ámbito digital.